�LA TRANSPARENCIA EN EL PROCESO RECAUDATORIO DE LOS IMPUESTOS EN SINALOA. EL CASO DE CEAIPES.�

Jes�s Octavio Qui��nez Gast�lum

3.6. Investigación de Campo


La investigación de campo fue realizada en la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIPES), la cual esta ubicada sobre el boulevard Pedro Infante 2911 poniente, despacho 304, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, código postal 80020, en Culiacán, Sinaloa, edificio Country Courts, y el tiempo que duró la investigación fue de tres meses.

3.6.1. Instrumento aplicado


Inicialmente para este trabajo de investigación se han seleccionado los siguientes instrumentos de investigación, primero la observación, la cual será aplicada en los lugares físicos en donde se apliquen las entrevistas semi - estructuradas a los sujetos de investigación anteriormente señalados.

Segundo la revisión bibliográfica, respecto del marco teórico, en las distintas teorías que dan origen y sustento al presente trabajo de investigación, como lo son la económica, la constitucional, financiera, fiscal, federalista y de transparencia.

Tercero la revisión de la legislación actual, desde la Constitución Política Mexicana, la Ley Federal de Transparencia, las leyes estatales, sus reglamentos y demás leyes y códigos relativos al tema de investigación.

Cuarto la entrevista semi - estructurada, que será de gran utilidad en esta investigación para conocer a fondo y con certeza la opinión de los distintos actores inmiscuidos en la temática, su disposición a lograr cambios favorables, su verdadera capacidad de acción.

Para la observación se elaborarán formatos que describan de manera general los lugares de investigación, fechas, horas, personajes, que relaten secuencialmente lo ocurrido durante las visitas a los distintos lugares en donde se aplicarán los siguientes instrumentos de investigación.

De la revisión bibliográfica, legislativa, en la internet, los documentos elaborados por otros investigadores del mundo, reconocidos por sus trabajos y avalados por la comunidad científica, quedarán plasmados los resúmenes, opiniones, teorías, etc., a lo largo del trabajo de investigación en sus respectivos capítulos.

Se ha diseñado una entrevista semi - estructurada, la cual se puede aplicar de manera general a los sujetos de investigación, como un acercamiento inicial, para ir adentrándonos en sus opiniones al respecto del tema de investigación, que nos permita conocer el campo, el ambiente natural en donde se desempeñan, y a partir de los resultados, finalizar con la investigación hasta este apartado, una vez después de conocer a detalle la opinión de los sujetos de investigación.

Volver al �ndice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural
Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desaf�os de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educaci�n en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga